COLEGIOS

Home / COLEGIOS


EXCURSIONES CULTURALES PARA COLEGIOS, EN BARCELONA


Tanto si sois de Barcelona como si tenéis previsto hacernos una visita, os ofrecemos realizar una Ruta por la Ciudad, con Guía Oficial de Turismo, Licenciad@ en Historia.

Son itinerarios adaptados al currículo, diseñados para el desarrollo de las competencias artística y cultural, conocimiento e interacción con el mundo físico y competencia social y ciudadana.

En función de la edad, el nivel, así como los diferentes trabajos de investigación que se estén elaborando en clase, el guía-historiador adaptará el itinerario a medida, ayudando al alumnado a la formación del pensamiento, el desarrollo de la conciencia y la preservación de la Memoria y del Patrimonio Histórico.

Guia/Monitor cualificad@

Guía Oficial de Turismo de Cataluña, Licenciad@ en Historia, con amplia experiencia en Gestión de Grupos en Edad Escolar.

Somos Flexibles

Adaptamos la ruta a la edad del grupo y su evolución curricular, introduciendo algún punto de interés especial que nos podáis proponer.

Un lugar tranquilo para comer

Planificaremos la ruta para que a la hora de comer podamos estar en un parque donde podamos comer cómodamente.


Estas son las Rutas que os hemos preparado …







C01 – BARCELONA ROMANA, MEDIEVAL Y MODERNA.




La Ruta pretende ser un recorrido por la evolución de la ciudad, desde la fundación de la colonia Iulia Augusta Faventia Paterna Barcino hasta la Barcelona del 1700.

La Ruta se iniciará con un recorrido por la Muralla Romana, su Puerta de Entrada, restos del Acueducto, Columnas de Augusto y Necrópolis Romana, para ayudarnos a entender la ideología y forma de vida Romana: politeísmo, higiene, cultura, ritos funerarios y tradiciones.

La segunda parte se centrará en la época Medieval. La ciudad crece de una manera constante, hasta tener que ampliar su perímetro amurallado en el S. XIII, con la incorporación de los barrios extramuros. Visitaremos los lugares más emblemáticos: La Catedral, Santa María del Pi, Sant Just i Pastor, la Casa de la Ciutat, la Generalitat, sus edificios gremiales y Santa María del Mar.

Santa María del Mar nos hará de bisagra para pasar a la época moderna, finalizando la visita en el BORN CC, el que es el yacimiento arqueológico moderno más grande de Europa.

Donde: Barrio Gótico y Borne (con visita al BORN CC)
Como: Ruta a pie; no es necesario ningún transporte durante la misma
Duración: Entre 3,5 y 4 horas. La Ruta empezaría entre 9:30 y 10:00, y finalizaría entre 13:30 y 14:00
Precio: 242 eur






C02 – Barcelona Modernista.




En 1854, una Real Orden del Gobierno de Madrid autoriza el derribo de las murallas… Barcelona se expande, la burguesía aprovecha el momento y construye grandes edificios símbolo de su estatus y posición.

El recorrido enseña el legado de la Barcelona burguesa, sus edificios únicos que se rebelan dentro de un plan urbanístico uniformador: El Plan Cerdà.

Veremos edificios singulares característicos del Modernismo como la Casa Fuster, Palau Baró de Quadras, Casa Thomas, Antoni Costa, Casa Milà (La Pedrera), Casa Ametller y Casa Lleó Morera, entre otras.

El patrimonio de la ciudad nos introducirá en la Barcelona a finales del s.XIX y principios del XX, (sus luces y sus sombras), así como sus grandes arquitectos: Domènech i Montaner, Puig i Cadafalch y Antoni Gaudí.

Nos desplazaremos luego a La Sagrada Familia, obra maestra de Antoni Gaudí, donde desde el exterior, explicaremos la historia del templo, la simbología de las fachadas , los conjuntos escultóricos, así como la interpretación teológica y cualquier duda que despierte la maravillosa representación simbólica del templo.

Donde: Paseo de Gracia, Eixample y Sagrada Familia.
Como: Combinamos Ruta a pie con transporte en vuestro Autocar para ir hasta La Sagrada Família.
Duración: Entre 3,5 y 4 horas. La Ruta empezaría entre 9:30 y 10:00, y finalizaría entre 13:30 y 14:00.
Precio: 242 eur





C03 – ÚLTIMAS TARDES CON TERESA.



La primera gran obra de la literatura de Juan Marsé (lectura obligada en bachillerato), utiliza como escenario las distintas Barcelonas de los años 50-60 del s.XX.: La burguesa, la obrera y la interclasista.

La novela nos sumerge en mundos opuestos: la burguesía, motor industrial de Catalunya de los años 60, eje de la recuperación económica de un país de postguerra, y los emigrantes venidos de todas partes de España para trabajar en esta industria.

La novela narra los amores de Manolo, más conocido como Pijoaparte, típico exponente de las clases bajas marginadas, cuya mayor aspiración es conseguir prestigio social, y Teresa, una bella muchacha rubia, estudiante e hija de la alta burguesía catalana.

El punto de inicio en el itinerario es el Turó de la Rovira, mirador privilegiado de Barcelona. Allí hablaremos del barraquismo y sus condiciones de vida mediante fotos y testimonios. Señalaremos “El bar Delicias”,”el Tíbet”, la “supuesta” casa del Cardenal y el Carmelo.

Pasando por el Park Güell, El Cottolengo del Pare Alegre, la plaza Sanhelly y el barrio de Gracia llegaremos al barrio de Sant Gervasi, donde pararemos en una casa paradigma de la alta burguesía de los años 50-60, a la que pertenece Teresa, la protagonista, para dirigirnos al Turo Park. Allí realizaremos un debate de las dos realidades de los protagonistas para comprender el peso de la estructura social en los personajes. Tras realizar este interesante ejercicio, nos trasladaremos a la Rambla de Barcelona fijándonos en la personalidad única de esta parte de la ciudad, finalizaremos el recorrido en la Plaza Real, para acabar el análisis de la obra en la parte más interclasista y dinámica del libro.

El objetivo de la ruta es dinamizar la lectura a través de espacios vividos de la ciudad y reflejar la realidad que el autor nos transmite en la novela de una manera dinámica, pedagógica y divertida.

Donde: Barcelona.
Como: Es necesario autocar.
Duración: 4 horas. La Ruta empezaría entre 9:30 y 10:00, y finalizaría entre 13:30 y 14:00.
Precio: 275 eur
Debéis prever el coste de un autocar para desplazarnos por los diferentes lugares. Consultadnos si queréis que nos encarguemos nosotros.






C04 – MODERNISMO EN PASEO DE GRACIA Y BARRIO GÓTICO.




En 1854, una Real Orden del Gobierno de Madrid autoriza el derribo de las murallas… Barcelona se expande, la burguesía aprovecha el momento y construye grandes edificios símbolo de su estatus y posición.

Recorreremos a pie Paseo de Gracia, para contemplar desde el exterior algunos de los edificios modernistas más significativos de la ciudad: la Casa Fuster, Palau Baró de Quadras, Casa Thomas, Antoni Costa, Casa Milà (La Pedrera), Casa Ametller y Casa Lleó Morera, entre otras.

El final de Paseo de Gracia nos lleva a Plaza Catalunya, desde donde nos introduciremos en el Barrio Gótico.

En el centro histórico descubriremos el origen Romano de la ciudad, y su evolución Medieval y Moderna.

Donde: Paseo de Gracia y Barrio Gótico.
Como: Ruta a pie.
Duración: 4 horas.
Precio: 242 eur






C05 – RUTA PANORÁMICA Y BARRIO GÓTICO.




Os proponemos empezar la ruta con un recorrido panorámico de 2 horas en autocar. Visitaremos la montaña Olímpica, Colon, Moll de la Fusta, Sagrada Familia (exterior), Paseo de Gracia (donde veremos los famosos edificios modernistas que allí se encuentran), para finalizar en plaza Catalunya, donde dejaremos el autocar.

Desde Plaza Catalunya nos introduciremos en el Barrio Gótico. En el centro histórico descubriremos el origen Romano de la ciudad, y su evolución Medieval y Moderna.

Donde: Barcelona en autocar y Barrio Gótico.
Como: Ruta que combina autocar y a pie.
Duración: 4 horas.
Precio: 242 eur.
Debéis prever el coste de un autocar para desplazarnos por los diferentes lugares. Consultadnos si queréis que nos encarguemos nosotros.






C07 – SAGRADA FAMILIA, MINIPANIORÁMICO EN PASEO DE GRACIA Y BARRIO GÓTICO




Iniciamos la ruta con una visita al interior de la Sagrada Familia, dedicando aproximadamente 90 minutos a visitar el Templo.

Finalizada la visita nos dirigiremos a Plaza Catalunya en autocar, pasando por Paseo de Gracia, para ver (sin bajar del autocar) los famosos edificios modernista que allí se encuentran (La Pedrera, La Casa Batlló…).

En Plaza Catalunya bajaremos del autocar para introducirnos en el Barrio Gótico. En el centro histórico descubriremos el origen Romano de la ciudad, y su evolución Medieval y Moderna.

Donde: Sagrada Familia y Barrio Gótico.
Como: Ruta que combina autocar y a pie.
Duración: 4 horas.
Precio: 242 eur.
Más coste de entradas a Sagrada Familia
Debéis prever el coste de un autocar para desplazarnos por los diferentes lugares. Consultadnos si queréis que nos encarguemos nosotros.





¿Alguna otra Ruta?

Nos adaptamos a vuestro interés curricular.

EJEMPLO DE RUTAS PERSONALIZADA.

Para muchas escuelas, principalmente de fuera de Barcelona, les preparamos visitas algo más turísticas, incluyendo recorridos panorámicos, visitas a Sagrada Familia, al Park Güell, “la Pedrera”… Decidnos cuales son vuestros intereses y os prepararemos una ruta adaptada.

L’Escola La Roda de Terrassa nos pidió realizar la ruta C02-BARCELONA MODERNISTA (Paseo de Gracia, y visita a La Sagrada Familia). Además, aprovechando que estaban en Barcelona, quisieron ver el yacimiento del BORN CC. Montamos un itinerario que permitió hacer todas estas visitas en una mañana, comiendo en un parque junto a La Sagrada Família.



FORMULARIO DE CONTACTO

Puedes llamarnos al 636 99 10 16 , enviarnos un email a info@teguioenbarcelona.com , o completar el siguiente formulario, y nos pondremos en contacto contigo.

Nombre(*) + Nombre del Colegio

 

email (*)

Teléfono (*)

Web del Colegio (*)

Mensaje

 


GALERIA DE IMÁGENES









HEMOS HECHO RUTAS CON…